942 21 11 79 | ? cc.san.jose.santander@educantabria.es | ? direccion@sjs.fundacioneducere.es

Miércoles 29 Noviembre 2023
 baner radio            

PIIE Radio San José

Los alumnos de 4 años cuentan una historia en inglés para Radio San José

infantilradio

Esta misma mañana, los alumnos de 4 años de Educación Infantil del Colegio San José, han grabado un programa en los estudios de Radio San José. Con ayuda de sus tutoras y de las alumnas de Magisterio en prácticas que se forman en nuestro centro, nos han contado una historia nada más y nada menos que en inglés!! Dentro de las múltiples actividades desarrolladas en nuestro centro dentro del ámbito de su Programa Bilingüe, esta es una de ellas, y pone de manifiesto uno de los principales objetivos de nuestro Proyecto Integrado de Innovación Educativa: la mejora de la competencia comunicativa a través de la radio.

A continuación os dejamos el enlace al podcast en nuestra plataforma Ivoox:

Alumnos del Colegio María Blanchard visitan Radio San José

 

interculturalidad

El pasado viernes 30 de Noviembre, alumnos del Colegio público María Blanchard y del Colegio San José de Santander, se dieron cita en los estudios de Radio San José para producir un interesantísimo programa con la Interculturalidad como tema de fondo. Un recorrido por las tradiciones y las culturas de sus países de origen. Datos, anécdotas, curiosidades,..., pero sobre todo, mucha vida y añoranza de la tierra de la que provienen.

Una experiencia preciosa que bien merecería la pena repetir. Qué buena oportuinidad, a través de la radio, de conocernos mejor, de compartir, de abrirnos a otros, de llegar donde sólos no podemos, de traspasar fronteras y llegar hasta nuestros seres queridos que están tan lejos... Que buena oportunidad de mostrarle al mundo que no importa la raza, ni el color, ni la cultura. Todos en esa sala de radio, por unos minutos, éramos completamente iguales. Ciudadanos del mundo. Jóvenes ansiosos de aprender, de jugar, de crear, de compartir, de reir y de comunicar... Mientras tanto, los adultos que les acompañábamos, no podíamos más que hacer un profundo silencio, y tratar de dejarnos llevar por sus palabras para poder entender un poco mejor sus vidas, sus miradas, sus incertidumbres y sus sueños.

Deseando ya, que experiencias como esta se multipliquen entre nosotros, os dejamos con este programa tan especial. Esperamos que lo disfrutéis y que lo compartáis!!

Proyecto eTwinning con Francia, Estonia e Irlanda

 

eTwinning Seminar in Lille (France) - "Sustainable development"

 

eTwinning

De Izquierda a derecha: Óscar Arcera (España), María Souto (Francia), Vernonika Meibaum (Estonia), Estelle Sánchez (Francia) y Andrew Maloney (Irlanda) 

 

El Colegio San José de Santander firma el Proyecto eTwinning “Green Euro Journalists” junto con otros tres centros de Francia, Estonia e Irlanda.

El pasado puente del Pilar, se celebró en la ciudad francesa de Lille, un seminario eTwinning con el tema de fondo sobre el desarrollo sostenible, y organizado por el NSS Francés en colaboración con los NSS de más de 15 países europeos —Francia, España, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Lituania, Letonia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, República Checa, Chipre, Serbia Herzegovina, Serbia, Ucrania, Grecia e Islandia—.

Fruto del trabajo de esos intensos tres días, cuatro centros escolares de otros tantos países, entre los que se encuentra el Colegio San José como fundador, firmaron el proyecto “Green Euro Journalists”, donde a través de la radio, el vídeo y la prensa escolar y trabajando en tres idiomas diferentes —francés, inglés y español—, más de 1500 alumnos podrán tener una experiencia de trabajo colaborativo como periodistas preocupados por los diferentes problemas medioambientales de sus respectivos países.

Con este proyecto internacional, el Colegio San José pretende expandir su proyecto de radio, Radio San José, trabajando no solo con otros centros educativos de la región, sino también cruzando fronteras y dando voz al alumnado más allá de las propias aulas.

Además del uso de múltiples herramientas digitales y la difusión de los trabajos de los alumnos a través del TwinSpace del proyecto, se pretende trabajar diversas áreas del currículo, entre las que se encuentran especialmente las relacionadas con las lenguas extranjeras.

En la aprobación del proyecto, estuvieron directamente implicados los NSS de los dos países fundadores —España y Francia—, reunión en la que se manifestó claramente la intención de los cuatro países participantes de optar a un proyecto Erasmus + en la próxima convocatoria de marzo.

Radio San José: del encuentro de Centros Innovadores a Italia

 

radiosjsYa en la recta final de este curso 2017-2018, primer curso de nuestro Proyecto Integrado de Innovación Educativa (PIIE), hacemos balance de algunos de los logros acometidos por el Colegio San José. Un curso intenso y cargado de nuevas experiencias y nuevos aprendizajes, tanto para nuestros alumnos, como para nosotros mismos, el profesorado.

Comenzábamos el curso con la buena noticia de la consecución del proyecto de innovación para los cursos 2017-2020, y lo celebrábamos siendo conscientes de que sólo cinco centros concertados conseguían este curso el preciado galardón. En el mes de septiembre nos poníamos rápidamente manos a la obra, con la elaboración de un curso de formación interno para el claustro de todas las etapas educativas -Infantil, Primaria y Secundaria- de forma que nos permitiera tener las herramientas necesarias para iniciar posteriormente el proyecto con nuestros alumnos. Dos cursos de 15 horas cada uno, y el trabajo a través de tres Seminarios al amparo del Centro de Profesores de Santander CEP, iban dando el cuerpo necesario para la práctica posterior.

Permanentemente apoyados y acompañados por la Asesoría de Apertura a la Comunidad y Familia del CEP, hemos ido siguiendo un itinerario que ha combinado reflexión y acción, teoría y práctica, organización y evaluación. Y así llegábamos al mes de marzo con la apuesta decidida por la construcción de un estudio de radio profesional en el que poder seguir aprendiendo, soñando, avanzando y compartiendo, tanto con la comunidad educativa de nuestro centro, como con la sociedad en general, poniendo un énfasis especial en la reflexión-acción compartida con otros centros.

Y en ese itinerario, realizábamos un programa inaugural de nuestro estudio, con la presencia entre otras personalidades, de la Directora General de Innovación, Isabel Fernández. Esta inauguración institucional, que tenía lugar el 13 de marzo de 2018, suponía el pistoletazo de salida para un proyecto, en el que han participado durante este curso, la práctica totalidad de nuestros alumnos.

Programa a programa, guion a guion, y gracias al entusiasmo generado, hemos seguido trabajando en el camino de la reflexión con el objeto de compartir nuestra experiencia con todos aquellos centros a los que les pueda interesar. Así, el pasado 16 de mayo, participábamos en el II Encuentro de Centros Innovadores de la Zona Norte, en el que compartíamos nuestra experiencia con centros educativos del norte de España en un encuentro organizado por la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria, junto a Pere Marqués, de la Universidad Autónoma de Barcelona. Posteriormente, el pasado miércoles 3 de junio, realizábamos una nueva presentación, esta vez en el Centro de Profesores de Santander, encuentro en el que, a través del siguiente vídeo, hacíamos un ofrecimiento a centros educativos de toda la región, públicos y concertados, a colaborar en nuestro proyecto y hacer uso de nuestras instalaciones.

Y para finalizar este curso 2017-2018, lo hacemos con una estupenda noticia, y es que los próximos 1 a 3 de julio, estaremos en Lucca, Italia, en el Summer School organizado por la IAME (International Association for Media Education) en el que junto a destacadas personalidades del mundo de la educomunicación como David Buckhingham y Norman Landry, debatiremos sobre aspectos relacionados con la alfabetización mediática, la producción mediática en la era digital, y sus relaciones con la sociedad multicultural, el acceso temprano a los medios,... y un sin fín de tmas de interés.

 

Reportaje en Popular TV

 

Popular TV emitirá un programa el próximo domingo 13 de mayo, a las 21:00 horas, con motivo de la reciente inauguración del estudio de Radio San José.

popularTV

Tras la concesión este curso 2017-2018, del Proyecto Integrado de Innovación Educativa "Radio San José: un proyecto educomunicativo de radio para dar voz al alumnado y mejorar la calidad educativa a través de la competencia lingüística", inaugurábamos hace sólo dos meses el nuevo estudio de radio del Colegio San José.

En aquella inauguración oficial, con presencia de la Directora General de Innovación y diversos miembros de la Consejería de Educación y la Universidad de Cantabria, se reconocían el espíritu innovador del proyecto y sus posibilidades tanto educativas, como de apertura al entorno.

Tras la inauguración, surgía el interés por parte de algunos medios para cubrir esta importante nocicia. Así, el pasado 10 de Abril, un equipo de Popular TV se desplazaba hasta el Colegio San José para interesarse por nuestro proyecto.

No te pierdas este interesante reportaje que será emitido el domingo 13 de mayo a las 21:00 horas, dentro del espacio COMPROMETIDOS, presentado por Lucía Pombo.

Nuevo Aula PIIE, un sueño que se va CONSTRUYENDO en realidad!!

 

trabajo radioDespués de un largo periodo de expeimentación, reflexión, formación y trabajo, nos encontramos próximos a la inauguración de una nueva aula, el Aula PIIE, que albergará una parte importante de nuestro Proyecto Integrado de Innovación Educativa. Concretamente, en esta nueva aula, se albergará un espacio para la producción creativa y la investigación, dotada de 22 equipos conectados en red, y de un estudio de grabación -Radio San José- insonorizado para la grabación de programas de radio, entrevistas y podcasts, y conectado mediante circuito de audio y video con la sala de producción.

La concesión este curso 2017-2018 del PIIE por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, ha sido el principal impulso para la puesta en marcha de esta aula, que supondrá un importante revulsivo en cuanto a la mejora de la competencia comunicativa de nuestros alumnos y un paso importante para dotar de voz al alumnado, ojbjetivos fundamentales del proyecto. Destacadas personalidades del mundo de la cultura y la política de nuestra comunidad, han sido invitadas a la inauguración, que tendrá lugar en el mes de marzo, coincidiendo con la Semana Cultural celebrada en nuestro centro educativo.

Y hasta la esperada inauguración, sigue el trabajo frenético para que todo esté a punto. Profesores, alumnos y personal de administración y servicios, colaboran en las multiples tareas necesarias para que el primer destello de los paneles "On Air" vea la luz. Labores de pintura, canteado de mesas, diseño de logotipos, impresión en 3D de luminarias On Air, soldado de cables de sonido, labores de electricidad... Y en todas estas tareas, una vez más, se pone de manifiesto que todo es aprendizaje, y especialmente cuando hacemos nuestro un proyecto.

Ya falta poco!! Ultimamos detalles. Soñamos, imaginamos, planificamos... Así que, estad atentos a los próximos eventos que se organizarán de cara a la inauguración!! Y mientras tanto, aquí tenéis un breve resumen de la construcción y puesta en marcha del Aula PIIE en forma de imágenes...

ozio_gallery_jgallery

Nuevos programas en Radio San José!! No te los pierdas!!

 

IMG 20171124 124942Como ya todos sabréis, Radio San José está calentando motores con una nueva parrilla de programas muy interesantes. Tras la aprobación por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria, de este Proyecto Integrado de Innovación Educativa, ya han sido varios los programas producidos, y de muy buena calidad.

Empezaron los profesores de Infantil, Primaria y Secundaria, con un curso de formación sobre radio y comunicación, en el que grabaron sus propios programas, previo a su utilización didáctico-pedagógica en el aula. Todos estos programas los podéis escuchar a través de Ivoox o de nuestra propia página web. Después de los profesores, algunos cursos, y en diferentes materias, se han atrevido a ser los "primeros" en lanzar sus más que interesantes programas a la red de redes.

Así, alumnos de 2º de Primaria han grabado un programa sobre trabalenguas y dichos en el área de Lengua, alumnos de 4º ESO han grabado una entrevista con el escritor Nando López, finalista Nadal 2010 y conocido, entre otras, por su obra "Los nombres del fuego", han grabado también un programa especial con motivo de la celebración de la Virgen de la Medalla Milagrosa, y alumnos de 1º de Bachillerato, han realizado un interesante y variado programa, en el que además, entrevistan a integrantes de los proyectos KIKS y STEMforYouth de la Universidad de Cantabria.

Os dejamos a continuación los enlaces a los dos últimos programas, y os animamos a que os suscribáis y nos sigáis a través del Ivoox del Colegio San José.

 

Firma del Proyecto Integrado de Innovación Educativa con la Consejería de Educación

 

firma PIIEEl pasado lunes 20 de noviembre, los directores de los centros públicos y concertados que este curso 2017/2018 han sido galardonados con un Proyecto Integrado de Innovación Educativa, firmaron los contratos-programa con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Representantes de la Dirección General de Innovación, junto a directores y coordinadores de los PIIE's, se dieron cita en este acto que tenía por objeto el reconocimiento institucional a estos proyectos de innovación, que suponen en cada uno de los centros que los implantan,  un cambio de metodología y una reflexión profesional compartida encaminada a la mejora de la calidad educativa para todos los alumnos.

En esta firma institucional, estuvo Luz Mª Rodríguez Marqués, Directora Titular del Colegio San José, que ha sido uno de los cinco centros concertados a los que se les ha concedido la puesta en marcha de un Proyecto de Innovación. "Radio San José, un proyecto educomunicativo de radio para dar voz al alumnado y mejorar la calidad educativa a través de la competencia comunicativa", es el título del Proyecto de Innovación puesto en marcha por el Colegio San José, y que los próximos tres años, vertebrará diferentes planes y proyectos de centro, generará ricas reflexiones sobre su metodología, y será, como no, un altavoz de la vida y de la cultura de nuestro centro.

Os animamos a seguirnos a través de esta web, y a que visitéis Radio San José en IVOOX, para que veáis el tremendo potencial y creatividad de nuestros alumnos!!

 

Subcategorías

Te informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Puedes consultar nuestra Política de Cookies a través del siguiente enlace: Saber más

Acepto

Política de cookies del COLEGIO SAN JOSÉ

El dominio www.sanjosesantander.com  utiliza procedimientos automáticos de recogida (Cookies) para reunir información personal como puede ser el tipo de navegador o sistema operativo, página de referencia, ruta, dominio ISP (Proveedor de Internet), etc., todo ello con el fin de mejorar los servicios prestados. Las Cookies nos ayudan a adaptar ésta página web a sus necesidades personales.

Una "Cookie" es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de "cookies" nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos así personalizar hasta cierto punto la navegación de cada usuario por nuestra web. Las cookies actualmente son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.

Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores y mejorar la navegabilidad de nuestro sitio.

Tipología de cookies:

Para una mayor información del usuario sobre la tipología y uso de las cookies le informamos que:

  1. Desde el punto de vista de ‘tiempo de vida’ de la cookie (tiempo que la cookie permanece activa en nuestro equipo) podemos diferenciar las cookies entre:
    1. Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitando su uso.
    2. Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.
  1. Desde el punto de vista del uso de cada cookie, podemos diferenciar entre:
    1. Cookies Requeridas: son las cookies estrictamente necesarias como por ejemplo, aquellas que sirvan para una correcta navegación o las que permitan realizar el pago de bienes o servicios solicitados por el usuario o cookies que sirvan para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente.

      Dentro de la categoría de cookies Requeridas se pueden encontrar también cookies con las siguientes finalidades:

          • Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
          • Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.

      En estos dos casos le informamos que no se requiere la información y el consentimiento del usuario para la instalación de las referidas cookies. En concreto, según el Grupo de Trabajo de Expertos de la UE, en el Artículo 29 de su Dictamen 4/20123 ha interpretado que entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tienen por finalidad:

            • Cookies de “entrada del usuario”
            • Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión)
            • Cookies de seguridad del usuario
            • Cookies de sesión de reproductor multimedia
            • Cookies de sesión para equilibrar la carga
            • Cookies de personalización de la interfaz de usuario
            • Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales
      Para todo el resto de cookies Requeridas no incluidas en los anteriores supuestos requerirán la información previa y el consentimiento del usuario.
    2. Cookies Funcionales (analíticas)son cookies que nos permiten analizar el uso del Sitio web, de manera que podamos medir y mejorar el funcionamiento.
    3. Cookies de Publicidad y de Terceros: son las cookies usadas por redes sociales, o por complementos externos de contenido como google maps como también cookies de empresas publicitarias para publicar anuncios relevantes para sus intereses.

COLEGIO SAN JOSÉ guarda toda la información recogida a través de las Cookies en un formato no personalizado (dirección de IP). Este tipo de información obtenida a través de las Cookies no será revelada fuera de COLEGIO SAN JOSÉ, ni utilizada para comunicaciones no solicitadas.

Privacidad adecuada– Gestión de cookies:

En caso que el usuario lo quisiera,  el registro de las cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador usado. El usuario  puede en todo momento revocar su aceptación mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en cada navegador. No obstante, en caso que el usuario no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de nuestro sitio web. 

Para más información sobre la configuración apropiada de las cookies y las opciones de activación, restricción y/o inhabilitación se debe acudir en  la sección de ayuda de su navegador para conocer más:

  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Google Chrome
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Firefox
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Internet Explorer
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Safari
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Blackberry
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en WindowsPhone

Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado, puede tener diferentes nombres. A continuación encontrará una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”:

  • Internet Explorer 8 y superior; InPrivate
  • Safari 2 y superior; Navegación Privada
  • Opera 10.5 y superior; Navegación Privada
  • FireFox 3.5 y superior; Navegación Privada
  • Google Chrome 10 y superior; Incógnito

Relación y descripción de cookies:

Las tablas que publicamos a continuación recogen de forma esquematizada las cookies anteriormente descritas y utilizadas en el sitio web de COLEGIO SAN JOSÉ:

Nombre de cookie Dominio de cookie

Expira

(sesión, permanente)

Uso de cookie

(Requerida-Funcional-Terceros/Publicidad)

Función
cookieaccept www.sanjosesantander.com 1 año Registro de aceptación de cookies  
_ga sanjosesantander.com 2 años Google Analytics Estas cookies son generadas por Google Analytics. Google almacena la información recogida por las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos, cumpliendo con la legislación Europea en cuanto a protección de datos personales y se compromete a no compartirla con terceros, excepto cuando la ley le obligue a ello o sea necesario para el funcionamiento del sistema. Google no asocia su dirección IP con ninguna otra información que tenga. Si desea obtener mas informacion acerca de las cookies usadas por Google Analytics, por favor acceda a esta dirección: Conceptos sobre cookies de Google Analytics.
_gat sanjosesantander.com Sesión Google Analytics
__unam sanjosesantander.com 1 año Sharethis Su finalidad es cuantificar el número de Usuarios que comparten un determinado contenido y cuántas páginas web son visitadas a raíz de esa acción.

Para más información sobre cookies y sus derechos como usuario puede consultar la Guía sobre el uso de cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos:

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf