942 21 11 79 | ? cc.san.jose.santander@educantabria.es | ? direccion@sjs.fundacioneducere.es

Miércoles 29 Noviembre 2023
 baner radio            

PIIE Radio San José

El escritor Nando López, entrevistado en Radio San José

 

nando lopezEl novelista, dramaturgo y Doctor Cum Laude en Filología Hispánica, Nando López, visitó la semana pasada el Colegio San José. Los alumnos de 4º ESO, que han venido trabajando a lo largo de este trimestre uno de sus libros, "Los nombres del fuego", prepararon una entrevista a su autor y finalista del Premio Nadal 2015, para Radio San José.

A continuación os dejamos con el enlace a la entrevista en nuestro repositorio de IVOOX. Recordad que os podéis suscribir y así recibir automáticamente las novedades de Radio San José!!

 

Concedido el Proyecto Integrado de Innovación Educativa "Radio San José"

 

radio san jose40Es para el Colegio San José un gran orgullo, informar a toda la comunidad educativa de la reciente concesión, por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, del Proyecto Integrado de Innovación Educativa (PIIE) "Radio San José, un proyecto educomunicativo de radio para dar Voz al Alumnado y mejorar la Calidad Educativa a través de la competencia lingüística".

El Proyecto de Innovación consiste en la mejora de la Calidad Educativa para todo el alumnado a través de la mejora de la competencia comunicativa. Pero va mucho más allá, pues como proyecto integrador, relaciona otras áreas del currículo. Así, a través de programas de radio, los alumnos del centro mejorarán sus competencias comunicativas a través de la grabación de podcast de radio, la lectoescritura a través de la elaboración y lectura de guiones, la creatividad a través de la creación de cuñas, sintonías, gingles,..., la competencia digital a través de la búsqueda de información, el uso de editores de texto, de software de edición de audio y de publicación de contenidos digitales en la web y/o en la nube. Y en cuanto a las áreas en las que se desarrollará el proyecto, cubrirán desde el área de lengua (lengua española y lenguas extranjeras), el área de ciencias sociales a través del conocimiento del entorno, y el área científico-matemática y tecnológica a través de la publicación de trabajos de investigación realizados por los alumnos. Este estilo de aprendizaje, a través de la comunicación de lo aprendido en el aula y fuera de ella, se fundamenta en la conocida pirámide del aprendizaje de Edgar Dale, que expresa en sus dos extremos cómo retenemos sólo un 5% de lo que oimos, mientras que retenemos el 90% de lo que decimos y hacemos.

Pero como su propio nombre indica, este proyecto de innovación educativa no sólo trabajará contenidos curriculares, sino que pretende ser un altavoz de la vida del centro, de los deseos y anhelos de sus alumnos, de las experiencias puestas en marcha por la comunidad educativa. Un ventana abierta al mundo, a la realidad sociocultural que rodea nuestro centro, al barrio, a las familias,...

Como botón de muestra de lo realizado hasta la fecha, os dejamos con este enlace a todos nuestros programas, y en particular os enlazamos la interesante entrevista que los alumnos de 2º ESO realizaron a Ana San Martín.

 

Radio San José entrevista a Ana San Martín, Directora Pedagógica de Secundaria

 

entrevista ana01Como ya todos sabéis los alumnos de 2º ESO del Colegio San José, dentro de la asignatura de Tecnología, han participado en el Proyecto de Radio San José. Más bien han protagonizado Radio San José: un Proyecto Educomunicativo para Dar Voz al Alumnado.

Como su propio nombre indica, Radio San José no ha sido simplemente una radio. Ha sido mucho más. Un potente catalizador de entusiasmo entre nuestros alumnos, un poderoso instrumento de educación en medios de comunicación y a través de los medios de comunicación, de una forma realmente práctica y funcional. Pero sobre todo ha sido un canal de expresión de la opinión de los alumnos.

Este canal que ha permitido que se escuche su voz, ha sido una rica experiencia para crecer en protagonismo y en responsabilidad. Protagonismo en la toma de decisiones, en la elección de noticias, en la elaboración de guiones,... Y responsabilidad en el trabajo en equipo, en mantener el ritmo de trabajo de cada sección para poder sacar los programas a tiempo. A su vez, la metodología práctica que hemos utilizado desde el primer día ha colaborado a generar espacios de comunicación eficaces, en los que a través del uso del guión y del micrófono, ha permitido que alumnos con problemas de retraimiento o con un cierto déficit comunicativo, desarrollen habilidades comunicativas.

Pero Radio San José no es sólo una experiencia práctica que favorece aprendizajes significativos y desarrolla habilidades comunicativas. Es además un proceso reflexivo que pretende contribuir al cambio educativo. Radio San José forma parte de una Investigación Cualitativa que pretende estudiar y analizar procesos educativos en los que tanto los intrumentos, la radio en este caso, como la metodología, persiguen que nuestros alumnos sean más partícipes, o mejor aún protagonistas, de sus propios procesos de aprendizaje.

A continuación os facilitamos la entrevista realizada a Ana San Martín, Directora Pedagógica de Secundaria. En esta entrevista, un grupo de alumnas de la Sección de Encuestas, Debates y Entrevistas, preguntan a su directora sobre su infancia, su adolescencia, la vocación, su profesión... Realmente una experiencia que no olvidarán, y de la que como los propios alumnos han manifestado, aprendieron mucho. 

 

 

entrevista_ana0...
entrevista_ana03.jpg entrevista_ana03.jpg
entrevista_ana0...
entrevista_ana04.jpg entrevista_ana04.jpg
entrevista_ana0...
entrevista_ana05.jpg entrevista_ana05.jpg
entrevista_ana0...
entrevista_ana06.jpg entrevista_ana06.jpg
entrevista_ana0...
entrevista_ana07.jpg entrevista_ana07.jpg
entrevista_ana0...
entrevista_ana08.jpg entrevista_ana08.jpg

Nuevos programas de Radio San José!!

 

radio san jose40

Tras unas semanas de programas especiales (Semana Cultural, Programa en el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil, y grabaciones al Coro del Colegio San José...) volvemos a la carga con una nueva producción de programas quincenales elaborados por los alumnos de 2º A y 2º B. 

Noticias, eventos del colegio, debates y entrevistas, recomendaciones de libros, música y juegos, deportes, tecnología,... y sobre todo, mucha alegría, entusiasmo y creatividad.

Así que os invitamos a que escuchéis nuestra radio, a que os suscribáis a nuestros canales, y a que no dejéis de seguirnos a través de la página web del colegio.

Como anticipo os dejamos los dos últimos programas grabados por estos dos grupos de locutores entusiastas!!

PROGRAMA GRABADO POR 2º A

PROGRAMA GRABADO POR 2º B

 

Radio San José estrena portal en Internet

 

 

ivoox radio san joseComo ya conocereis todos los lectores de la web del Colegio San José, este año hemos puesto en marcha en nuestro colegio, un proyecto educomunicativo de radio, que los alumnos participantes han bautizado como Radio San José

Radio San José nace fruto de experiencias anteriores en el mundo de las radios juveniles y escolares, y fruto de la reflexión sobre la importancia que la educación en medios de comunicación, así como la comunicación educativa tienen en nuestros días, hasta el punto de dar lugar a lo que hoy conocemos por EDUCOMUNICACIÓN.

Leer más...

Video Taller de Radio Contra la Esclavitud Infantil. POPULAR TELEVISIÓN

 

Reportaje emitido por Popular Televisión con motivo de la Campaña contra la Esclavitud Infantil realizada por el Movimiento Cultural Cristiano. Es el reportaje aparece el Taller de Radio realizado en el Colegio San José así como los trabajos realizados por los diferentes cursos.

 

 

Programa de Radio contra la Esclavitud Infantil

 

El pasado jueves 16 de Abril se celebraba el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil. Se trataba además del XX Aniversario del asesinato del joven pakistaní Iqbal Masih. Por ese motivo realizamos ese día un gran acto de homenaje en nuestro colegio.

El acto estaba previsto realizarlo en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, pero el tiempo no nos lo permitió esta vez, así que tuvimos que optar por realizar el montaje en el gimnasio del Colegio San José.

El acto se dividió en cuatro momentos fundamentales. Una presentación inicial a cargo de Oscar Arcera y Cárlos Santos en la que se intercalaron unos fragmentos de vídeo sobre Iqbal Masih, una lectura de noticias y presentación de testimonios de lucha contra la Esclavitud Infantil a cargo de alumnos de 4º ESO, un momento central en el que los alumnos de 1º, 2º y 3º ESO culminaron los trabajos iniciados en sus clases para mostrar su compromiso en la tarea de la erradicación de este gran problema, y un momento final en el que se presentaron los trabajos realizados mientras alumnos de 4º ESO hacían una reflexión sobre los mismos.

Fue un acto emotivo y de un gran contenido plástico, que contó con la colaboración de profesores y alumnos y mostró que juntos, asociadamente, podemos conseguir cosas que individualmente no nos podríamos ni plantear. La música, los vídeos, las noticias y reflexiones presentados por los alumnos, unido al gran ambiente se generó alrededor de los trabajos plásticos realizados por las diferentes clases, nos han servido para concienciarnos de la necesidad de crear una verdadera conciencia de la SOLIDARIDAD. Esperamos poder realizar esta actividad el proximo año en forma de acto público en la calle como estaba planteado, y poder así dar testimonio ante otros jóvenes y adultos.

Aquí os dejamos el álbum de imágenes de este gran acto:

dia_muncial_con...
dia_muncial_contra_esclavitud_infantil03.jpg dia_muncial_contra_esclavitud_infantil03.jpg
dia_muncial_con...
dia_muncial_contra_esclavitud_infantil04.jpg dia_muncial_contra_esclavitud_infantil04.jpg
dia_muncial_con...
dia_muncial_contra_esclavitud_infantil05.jpg dia_muncial_contra_esclavitud_infantil05.jpg
dia_muncial_con...
dia_muncial_contra_esclavitud_infantil06.jpg dia_muncial_contra_esclavitud_infantil06.jpg
dia_muncial_con...
dia_muncial_contra_esclavitud_infantil07.jpg dia_muncial_contra_esclavitud_infantil07.jpg
dia_muncial_con...
dia_muncial_contra_esclavitud_infantil08.jpg dia_muncial_contra_esclavitud_infantil08.jpg

Radio deporte y salud


radio deporte y salud10 artDentro de nuestra Semana Cultural sobre la Salud y el Deporte, hoy hemos tenido un acontecimiento muy especial. Un salón de actos abarrotado esperaba ansioso la llegada de un grupo de deportistas de altísimo nivel que venían a compartir su tiempo con nosotros en forma de Taller o Tertuia de Radio.

Algunos de nosotros no sabíamos aún quien nos iba a acompañar en esta interesante tertulia, así que cuando hemos visto desfilar al comienzo del programa a Emilio Amavisca, Cristina Macho, Israel Bolado y Jan Abascal, nos hemos quedado boquiabiertos. Y ya lo estábamos cuando 30 minutos antes, para preparar el guión del programa junto a nuestro compañero de 3º ESO, Carlos Santos, hacía su aparición en el salón de actos el conocido locutor de deportes Pedro López, que actualmente desarrolla su labor profesional en Onda Cantabria y que ha trabajado en otros medios rediofónicos y televisivos.

Un futbolista de altísimo nivel y con una dilatada trayectoria profesional, dos campeones del remo y un regatista olímpico, formaban este elenco de deportisas que de la mano de Carlos Santos y Pedro López nos han hablado de su experiencia, de la importancia del trabajo bien hecho, del esfuerzo y el sacrificio, del trabajo en equipo y en definitiva, han compartido su experiencia con nosotros.

Tras unas preciosas presentaciones de cada uno de ellos realizadas por los alumnos de 4º de ESO en formato multimedia, hemos pasado a una ronda de preguntas por parte de los dos presentadores, a la que ha seguido una amplia batería de preguntas y curiosidades por parte de los asistentes al programa. Consejos, anécdotas, recomendaciones y un recorrido panorámico por los momentos más importantes de sus carreras profesionales fueron el centro de este interesantísimo programa de radio.

Hasta que podamos editar los fragmentos de vídeo en directo grabados en directo durante la realización de este programa, y que pondremos a vuestra disposición próximamente en este mismo artículo, os dejamos con una galería de imágenes del acontecimiento.

Gracias Emilio, Cristina, Israel, Jan y Pedro, por acompañarnos y compartir vuestro tiempo con nosotros. Gracias por enseñarnos con vuestra propia vida lo importante del esfuerzo, del sacrificio, de la dedicación y de la entrega.

radio_deporte_y...
radio_deporte_y_salud03.jpg radio_deporte_y_salud03.jpg
radio_deporte_y...
radio_deporte_y_salud04.jpg radio_deporte_y_salud04.jpg
radio_deporte_y...
radio_deporte_y_salud05.jpg radio_deporte_y_salud05.jpg
radio_deporte_y...
radio_deporte_y_salud06.jpg radio_deporte_y_salud06.jpg
radio_deporte_y...
radio_deporte_y_salud07.jpg radio_deporte_y_salud07.jpg
radio_deporte_y...
radio_deporte_y_salud08.jpg radio_deporte_y_salud08.jpg

 

Subcategorías

Te informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Puedes consultar nuestra Política de Cookies a través del siguiente enlace: Saber más

Acepto

Política de cookies del COLEGIO SAN JOSÉ

El dominio www.sanjosesantander.com  utiliza procedimientos automáticos de recogida (Cookies) para reunir información personal como puede ser el tipo de navegador o sistema operativo, página de referencia, ruta, dominio ISP (Proveedor de Internet), etc., todo ello con el fin de mejorar los servicios prestados. Las Cookies nos ayudan a adaptar ésta página web a sus necesidades personales.

Una "Cookie" es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de "cookies" nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos así personalizar hasta cierto punto la navegación de cada usuario por nuestra web. Las cookies actualmente son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.

Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores y mejorar la navegabilidad de nuestro sitio.

Tipología de cookies:

Para una mayor información del usuario sobre la tipología y uso de las cookies le informamos que:

  1. Desde el punto de vista de ‘tiempo de vida’ de la cookie (tiempo que la cookie permanece activa en nuestro equipo) podemos diferenciar las cookies entre:
    1. Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitando su uso.
    2. Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.
  1. Desde el punto de vista del uso de cada cookie, podemos diferenciar entre:
    1. Cookies Requeridas: son las cookies estrictamente necesarias como por ejemplo, aquellas que sirvan para una correcta navegación o las que permitan realizar el pago de bienes o servicios solicitados por el usuario o cookies que sirvan para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente.

      Dentro de la categoría de cookies Requeridas se pueden encontrar también cookies con las siguientes finalidades:

          • Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
          • Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.

      En estos dos casos le informamos que no se requiere la información y el consentimiento del usuario para la instalación de las referidas cookies. En concreto, según el Grupo de Trabajo de Expertos de la UE, en el Artículo 29 de su Dictamen 4/20123 ha interpretado que entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tienen por finalidad:

            • Cookies de “entrada del usuario”
            • Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión)
            • Cookies de seguridad del usuario
            • Cookies de sesión de reproductor multimedia
            • Cookies de sesión para equilibrar la carga
            • Cookies de personalización de la interfaz de usuario
            • Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales
      Para todo el resto de cookies Requeridas no incluidas en los anteriores supuestos requerirán la información previa y el consentimiento del usuario.
    2. Cookies Funcionales (analíticas)son cookies que nos permiten analizar el uso del Sitio web, de manera que podamos medir y mejorar el funcionamiento.
    3. Cookies de Publicidad y de Terceros: son las cookies usadas por redes sociales, o por complementos externos de contenido como google maps como también cookies de empresas publicitarias para publicar anuncios relevantes para sus intereses.

COLEGIO SAN JOSÉ guarda toda la información recogida a través de las Cookies en un formato no personalizado (dirección de IP). Este tipo de información obtenida a través de las Cookies no será revelada fuera de COLEGIO SAN JOSÉ, ni utilizada para comunicaciones no solicitadas.

Privacidad adecuada– Gestión de cookies:

En caso que el usuario lo quisiera,  el registro de las cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador usado. El usuario  puede en todo momento revocar su aceptación mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en cada navegador. No obstante, en caso que el usuario no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de nuestro sitio web. 

Para más información sobre la configuración apropiada de las cookies y las opciones de activación, restricción y/o inhabilitación se debe acudir en  la sección de ayuda de su navegador para conocer más:

  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Google Chrome
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Firefox
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Internet Explorer
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Safari
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Blackberry
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en WindowsPhone

Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado, puede tener diferentes nombres. A continuación encontrará una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”:

  • Internet Explorer 8 y superior; InPrivate
  • Safari 2 y superior; Navegación Privada
  • Opera 10.5 y superior; Navegación Privada
  • FireFox 3.5 y superior; Navegación Privada
  • Google Chrome 10 y superior; Incógnito

Relación y descripción de cookies:

Las tablas que publicamos a continuación recogen de forma esquematizada las cookies anteriormente descritas y utilizadas en el sitio web de COLEGIO SAN JOSÉ:

Nombre de cookie Dominio de cookie

Expira

(sesión, permanente)

Uso de cookie

(Requerida-Funcional-Terceros/Publicidad)

Función
cookieaccept www.sanjosesantander.com 1 año Registro de aceptación de cookies  
_ga sanjosesantander.com 2 años Google Analytics Estas cookies son generadas por Google Analytics. Google almacena la información recogida por las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos, cumpliendo con la legislación Europea en cuanto a protección de datos personales y se compromete a no compartirla con terceros, excepto cuando la ley le obligue a ello o sea necesario para el funcionamiento del sistema. Google no asocia su dirección IP con ninguna otra información que tenga. Si desea obtener mas informacion acerca de las cookies usadas por Google Analytics, por favor acceda a esta dirección: Conceptos sobre cookies de Google Analytics.
_gat sanjosesantander.com Sesión Google Analytics
__unam sanjosesantander.com 1 año Sharethis Su finalidad es cuantificar el número de Usuarios que comparten un determinado contenido y cuántas páginas web son visitadas a raíz de esa acción.

Para más información sobre cookies y sus derechos como usuario puede consultar la Guía sobre el uso de cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos:

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf