EDUCACIÓN INFANTIL
El Colegio San José (Fundación Educere) cuenta con Aula de 2 años dentro de la Educación Infantil de 1er ciclo y tres aulas de 3, 4 y 5 años en Educación Infantil de 2º ciclo.
La educación infantil (2-5 años) es un periodo de grandes cambios y de logros que van a acompañar al niño a lo largo de su existencia. En estos primeros años los niños van a pasar de depender totalmente del adulto, a ser progresivamente autónomos. Nuestra labor
debe ser la de acompañar al niño en este proceso, contribuyendo al desarrollo de sus capacidades en un ambiente de acogida y cariño.
Las rutinas, las canciones, la lectura de cuentos, los juegos, los rincones… y la atención individual constituyen la base sobre la que se va construyendo su personalidad.
Además esta etapa debe servir para dotarles de las capacidades, los hábitos, las actitudes…, que faciliten su posterior adaptación a la Educación Primaria.
Ponemos especial mimo y cuidado en organizar el período de acogida o adaptación, proceso en el que la colaboración de las familias resulta esencial. Promovemos la implicación de las familias en la tarea compartida de educar a sus hijos:
|
Nos esforzamos en crear un ambiente favorable para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el que se fomentan el respeto, la confianza, y la expresión de sentimientos.
Para promover la participación activa de niños y niñas en el proceso de enseñanza - aprendizaje, nuestra actuación educativa se basa en la metodología por proyectos. Su puesta en práctica permite:
- Acercar al niño a sus intereses y necesidades, lo cual favorece la confianza y la seguridad afectiva como fundamento para el aprendizaje.
- Favorecer un estilo de búsqueda y recogida de datos que dé respuestas a sus dudas e inquietudes, adquiriendo nuevas informaciones.
- Situar el juego en el centro de los aprendizajes ya que a través del juego el niño se muestra tal cual es y experimenta con todo cuanto le rodea.
- Proponer la interacción entre iguales, y con la profesora (trabajando en grupos pequeños, por parejas, gran grupo, con otras aulas…).
- Valorar el proceso de aprendizaje en su conjunto, no centrándonos sólo en el resultado de la tarea.
Espacios dentro del aula:
Rincones de trabajo o zonas específicas dependiendo del espacio y el proyecto trabajado:
Biblioteca de aula, rincón de juego simbólico, paneles de información, rincón de observación y experiencia, rincón de plástica, rincón de juego, zona para asamblea y puesta en común, pizarra, zona para trabajo individual y colectivo, etc.
Espacios fuera del aula:
Aula específica de Psicomotricidad con Escalera Braquial, Gimnasio, Aula de Informática, Estudio de Radio y Set de TV, Biblioteca, Aula de Teatro y Lectura.
Espacios fuera del Centro:
Dependiendo de los proyectos, se realizan salidas pedagógicas relacionadas con el tema de estudio.
La organización del tiempo será flexible y atendiendo a las necesidades y las características propias de la edad. En la programación de los proyectos debe haber tiempos variados para:
- Rutinas y hábitos: entradas, salidas, hábitos de limpieza y aseo, de orden y recogida de materiales, etc.
- Asambleas y toma de decisiones, educación emocional y en valores, planes de trabajo y reflexión final, que favorezcan el desarrollo de la expresión oral y el diálogo.
- Descanso y relajación.
- Situaciones de alimentación: desayuno, comida, merienda.
- Jugar de forma individual o colectiva, de manera libre o dirigida.
- Trabajar de manera individualizada o grupal (fichas, habilidades manipulativas, puzzles, materiales específicos de las diferentes áreas, etc.)
- Realizar salidas a otras clases, a otras instalaciones del colegio (sala de ordenadores, sala de psicomotricidad, etc.)
- Jugar al aire libre, conocer el recreo, cuidarlo y disfrutarlo.
A partir del curso 2014-15 se puso en marcha una intensificación del aprendizaje del inglés desde el nivel de Infantil 2 años aumentando el tiempo lectivo semanal en este idioma. Se lleva a cabo con el método de aprendizaje natural, con el que aprenden una segunda lengua de la misma manera en que aprendemos nuestra lengua materna.
Nuestro objetivo es extenderlo gradualmente a los otros niveles, de forma que en los dos próximos cursos sea una realidad en toda la etapa. De este modo nuestros alumnos de Infantil adquieren las bases que les permitirán acceder a la Etapa de Primaria con una amplia formación bilingüe.
Esto se realiza por medio de la inmersión lingüística: aumentando el número de horas en los que los niños escuchan, interactúan y se comunican en lengua inglesa.
Se lleva a cabo con una metodología comunicativa, con un aumento de la exposición de nuestros alumnos al inglés especialmente en comunicación oral y utilizando las rutinas diarias para el aprendizaje del segundo idioma.