942 21 11 79 | ? cc.san.jose.santander@educantabria.es | ? direccion@sjs.fundacioneducere.es

Jueves 1 Junio 2023

noticias

Infantil 4-5 años gana el 2º Premio de la Feria de la Ciencia de la Universidad de Cantabria

 

FeriaCiencia2023 01

Infantil 4-5 años gana el 2º Premio de la Feria de la Ciencia de la Universidad de Cantabria.

Los alumnos de infantil han ganado el SEGUNDO PREMIO de la Feria de la Ciencia organizada por la Universidad de Cantabria, con la exposición del proyecto Crece en el que los alumnos han investigado las plantas y el elemento fundamental que les da la vida: el agua.


Con un primer premio en el curso 2020-2021 y un tercer premio en el 2021-2022, el profesorado y los alumnos de Infantil del Colegio San José vuelven a demostrar que la metodología de trabajo por proyectos, la experimentación, y el fomento de la investigación desde muy pequeños que llevan a cabo, funciona y provoca en los alumnos verdaderos aprendizajes significativos.

Los niños de Educación Infantil nos hemos planteado una pregunta “¿De qué color es el agua?”, para ello hemos hecho una salida para conocer más de cerca el mar, así como diferentes actividades con agua dentro del aula para poder responder a esa pregunta. Como consecuencia, nos hemos dado cuenta de la importancia de este elemento fundamental para la vida, en concreto, en su interacción con las plantas.

Gracias a las aportaciones de las familias y a la búsqueda de información que realizamos en la biblioteca de aula o en nuestro ordenador, descubrimos los cuidados que debemos proporcionar a las plantas y los cuidados que debe tener un suelo de calidad para cuidar la vegetación. 

Para ello, investigamos que las plantas necesitan diferentes elementos para sobrevivir: agua, aire, sol y tierra para crecer. Si eliminamos alguno de estos elementos, hemos experimentado que las plantas no crecen de forma eficaz. Asimismo, es importantísimo la calidad del suelo y el cuidado mediambiental. Como hemos podido comprobar, las plantas tienen un gran poder de absorción, por lo tanto, si un suelo está contaminado con toxinas o residuos contaminantes, pueden llegar a la cadena alimentaria, ya que tanto animales como personas podemos ingerir esos vegetales, siendo perjudiciales para nuestra salud. 

Otro de los experimentos que hemos podido vivenciar es la importancia de un suelo con vegetación, para que el agua que llegue a nuestros océanos y/o acuíferos sea limpio. Esto último, tiene estrecha relación con el cambio climático ya que hay menos lluvia y el tiempo es más cálido y como consecuencia hay menos vegetación.

¿Qué podemos hacer nosotros para mejorar está situación? En el Colegio hemos realizado un bote de compost para mejorar la calidad de nuestro suelo y que nuestros cultivos sean más óptimos, plantar diferentes semillas y aprender a cuidarlas, reciclar y no tirar papeles al suelo. Con todos estos experimentos presentados en la Feria de la Ciencia organizada por la Universidad de Cantabria, hemos conseguido el ¡SEGUNDO PREMIO! Aprovechamos la ocasión para concienciar a todo el alumnado allí presente de cuidar el planeta, con la posibilidad de sembrar con nosotros una semilla para poder llevarse a su colegio.

 

ozio_gallery_jgallery

Tercer Premio Feria de la Ciencia Universidad de Cantabria

 

GanadoresTercerPremio

FERIA DE LA CIENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Los alumnos de infantil han participado en la feria de la ciencia con sus experimentos del proyecto: el huevo misterioso y han resultado ganadores del ¡¡Tercer premio!! 

Aprovechamos este artículo para dar nuestra más sincera enhorabuena a los alumnos de Infantil y a sus tutoras, por el excelente trabajo realizado por egundo año consecutivo en la Feria de la Ciencia de la Universidad de Cantabria. El curso pasado resultaron ganadores del Primer Premio, y este curso, aunque se trata de un Tercer Premio, valoramos igualmente la calidad del trabajo realizado y el aprendizaje conseguido entre los alumnos.

Enhorabuena y a seguir trabajando y aprendiendo así!!

Novedades en Educación Infantil!!

 

WebinarMarzo

Somos conscientes de que los alumnos de Educación Infantil de hoy, son el futuro de nuestra sociedad mañana. Por eso, convencidos de la importancia que tiene esta etapa educativa, desde el Colegio San José (Fundación Educere) hemos iniciado un nuevo rumbo. Un rumbo marcado por el timón de todos aquellos elementos de nuestro proyeto educativo que ya venimos desarrollando y que nos han funcionado bien, como el Trabajo por Proyectos, el Bilingüismo, el Ajedrez, la Psicomotricidad, ...

Pero también marcado por el empuje de los nuevos vientos. Las nuevas corrientes educativas, los nuevos espacios educativos y las nuevas tendencias en neuroeducación. Fruto de todo ello, estamos elaborando un nuevo proyecto educativo a nivel de Fundación Educere, que irá incorporando paso a paso, nuevos elementos y propuestas. Para empezar, os podemos ir adelantando algunas de estas novedades:

1º La incorporación desde este curso 2021-2022 del nuevo programa de matemáticas para educación infantil Emat (3-4-5 años) con muy buenos resultados.

2º La puesta en marcha de un ciclo de webinars para familias (1 al mes) con temas de verdadero interés para la educación emocional de vuestros hijos e hijas. En concreto, os facilitamos el link al próximo webinar en directo, que será el miércoles 23 de marzo a las 19:00 horas desde: https://www.youtube.com/watch?v=INJutXeesRM 

3º El diseño de nuevos espacios educativos en nuestro centro. Fruto de este esfuerzo por diseñar nuevos espacios de aprendizaje, ya hemos puesto en marcha en el centro un Aula de Teatro, un Espacio de Lectura y se va a proceder a la renovación del mobiliario de aula para establecer diferentes rincones, que ya os iremos mostrando.

4º Una propuesta concreta de cursos de formación del profesorado en materia de neuroeducación, nuevas metodologías y espacios educativos, que complentarán la extensa formación de nuestro equipo docente y reforzarán este nuevo proyecto educativo.

De momento, y como adelanto, os dejamos con este vídeo que muestra lo que aprenden y se divierten nuestros pequeños de Infantil.

 

Webinar en directo para familias

 

Juan Bellido, Coach, Psicólogo y Formador, abre el ciclo de webinars que Fundación Educere pone al servicio de la Comunidad Educativa de todos sus centros. 

WebinarJuanBellido peqLa rapidez con la que está cambiando la sociedad puede generar sensación de inseguridad en los padres sobre cómo educar a sus hijos e hijas. Las características y necesidades de un niño de hoy, tanto académicas como emocionales, son diferentes a las de hace una década, lo que ha provocado que el mundo educativo se encuentre inmerso en un proceso de cambio sin precedentes.

En la familia, estos cambios se viven cada día. Cuestiones como «¿Qué hago para que me haga caso?», «No puedo con él o con ella», «¿A qué edad le doy un móvil?», «No quiero mimarlo, pero no quiero que sufra por no tener las mismas cosas que los demás», «No entiendo sus reacciones», etc., están en el pensamiento de muchos padres y madres. ¿Cómo acertar? Es importante tener en cuenta que los niños aprenden y se educan tanto en el colegio como en casa, por lo que es imprescindible que la colaboración entre las familias y la escuela sea continua y estrecha para que estén alineados en la educación de los niños. Trabajar unidos es una necesidad real para que el proceso formativo de nuestros hijos tenga éxito.


Desde Fundación Educere nos proponemos que esa colaboración sea una realidad. Deseamos promover acciones formativas que nos impliquen a todos y nos ayuden a comprender, apoyar y acompañar a nuestro alumnado. Por este motivo, este miércoles, 23 de febrero, vamos a iniciar un ciclo de webinars sobre temas de interés para toda la comunidad educativa. Confiamos en que estos seminarios sean una fuente de reflexión y de colaboración.
Os esperamos!!

Este primer webinar del ciclo, podrá seguirse en directo este miércoles 23 de febrero a las 19:00 horas desde el Canal de YouTube de Fundación Educere, a través del siguiente enlace:  

Captura de pantalla 2022 02 21 a las 21.33.01

Ganadores de la Feria de la Ciencia de la UC en la categoría de Educación Infantil

 

Los alumnos de 3 y 4 años del Colegio San José de Santander ganadores de la Feria de la Ciencia organizada por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Cantabria!!

 

EspacioExterior2

Toda la comunidad educativa del Colegio San José (Fundación Educere) estamos de enhorabuena!! Los alumnos de las clases de 3 y 4 años del Colegio San José han resultado ganadores, en la categoría de Educación Infantil, de la Feria de la Ciencia organizada por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Cantabria.
 

El proyecto desarrollado en ambas clases bajo el título "Viajamos al espacio exterior" fue seleccionado en una primera fase entre los 10 mejores proyectos de investigación. Ayer mismo, a través de videoconferencia debido a la situación Covid, un jurado de tres investigadoras de la Universidad de Cantabria, sometió a los alumnos de 3 y 4 años a una extensa batería de preguntas, comprobando los conocimientos que, nuestros pequeños escolares, adquieren cada vez que realizan un proyecto!!

Gracias a las tutoras por el gran trabajo realizado. Y gracias también al resto de profesorado y alumnado implicado en otros tres proyectos de investigación, en la categoría de ESO, que aunque no han resultado ganadores, también fueron seleccionados entre los 10 mejores proyectos!

Gracias a todos, porque entre todos conformamos el Colegio San José, entre todos somos Fundación Educere.

A continuación os dejamos el vídeo del proyecto para que lo disfrutéis.

/p>

Ayudas Aula de 2 años

 

infantilSi estas interesada/o en nuestro Proyecto Educativo y en nuestra propuesta concreta de Aula de 2 años no dudes en llamarnos y solicitarnos una cita previa para visitar y vivir nuestro Colegio. Comprobarás un entorno de aprendizaje único y los excelentes proyectos que llevan a cabo nuestros alumnos de Infantil.
Llama ahora al ☎️ 942 21 11 79.

Colegio San José. Fundación Educere. El mejor lugar para el aprendizaje de tus hijos.

A continuación te facilitamos dos documentos importantes. Por un lado las fechas claves del proceso de matriculación ordinario, que si bien no son obligatorias en este caso al ser el Aula de 2 años no concertada, son las que vamos a seguir. Pincha sobre las imágenes para acceder a los documentos correspondientes.

fechas escolarizacion 21

Por otro lado os facilitamos las bases reguladoras en la Concesión de Becas de Guardería del Ayuntamiento de Santander, programa al que el Colegio San José está adscrito. Según estas bases reguladoras y en función del nivel de renta de la unidad familiar, el Ayuntamiento de Santander, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos, cubre el 50%, 75% o 100% de la matrícula de la guardería o Aula de 2 años de los centros adscritos al programa, como es nuestro caso.

bases reguladoras

Celebración de la Virgen Milagrosa

 

milagrosaEl pasado viernes 27 de Noviembre, celebramos en el Colegio San José el Día de la Virgen de la Medalla Milagrosa. A pesar de las dificultades de este curso derivadas de la pandemia, los más peques del cole pudieron disfrutar en el patio de una pequeña celebración.

Así mismo, y gracias a la generosidad de las Hijas de la Caridad, todos los alummnos del centro recibieron la medalla milagrosa.

En este tiempo de Adviento, tiempo de espera, tiempo de Esperanza, recurrimos a tu amparo para que nos guies en este difícil, pero entusiasmante a la vez, curso académico en el que nos encontramos inmersos. 

 

milagrosa2peq 

“Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti"

Seres Mitológicos que viven en nuestro jardín!!

 

mitologiaComo ya sabéis en nuestro cole ha sucedido algo extraordinario... 

¡¡¡Nuestro jardín se ha convertido en un bosque encantado!!! 

 

Como este año no podemos hacer la salida del otoño, unos seres de la Mitología de Cantabria han decidido venir una temporada a nuestro cole para ver cómo trabajamos, explicarnos cómo es su casa del bosque y compartir con nosotros este tiempo de otoño.

 

Ya sabéis que podéis ayudarnos recogiendo información sobre la Mitología de Cantabria, en concreto sobre los personajes que han venido a visitarnos: la Anjana, el Trenti, el Ojáncano, el Trasgu, el Cúlebre y el Enanuco del Bígaro.

Podéis traer información impresa, murales o dibujos para presentar a los compañeros. (Este material no se compartirá con los niños, únicamente lo malipulará el alumno que lo traiga y su profesora, manteniendo así las normas de higiene)

Si queréis, también podéis enviarnos información a través de la plataforma CIFRA (videos, cuentos, presentaciones, canciones...)

Éste será nuestra primera parada en nuestro particular viaje en el Tren de la Alegría.¡¡¡Comienza la aventura!!!

REUNIONES INFANTIL

                                   Comenzamos el curso 2

Nuevo servicio ofrecido para los alumnos de infantil 2 y 3 años

 

comidamassiesta

¡NOVEDAD!
Comida + siesta para los alumnos de 2 y 3 años. 
Una nueva propuesta que el centro ofrece con el fin de proporcionar a las familias un servicio de calidad y a la vez poder recoger a sus hijos sin prisas, sabiendo que así dispondrán de más tiempo juntos.

* Consulta condiciones. #conciliacionfamiliar

Parque Altamira

 

Los niños de 3 años han visitado los huertos del Parque Altamira. Aprendiéron el nombre de muchas plantas comestibles, como acelgas, lechugas, apio, lombardas, guisantes, y otras aromáticas, que pudimos oler,como lavanda, menta, romero e hinojo.

Chantal y Mario, los monitores, les prepararon un juego muy divertido (aunque les dio un poco de "miedo"). Consistía en meter la mano en cajas de bichos de mentiras, pero ¡¡¡parecían de verdad!!!
Después plantaron un clavelón en unos vasitos para llevarlos a casa y cuidarlos.
Aprovecharon para desayunar en el parque y jugar en la Naturaleza.
 ¡¡¡Qué día tan Bonito!!!

Más fotos aquí: https://goo.gl/photos/JxPJTDYr6itk7XTr8

IMG 2954

MATRÍCULA AULA DE 2 AÑOS

  

MATRICULA

 

 

En busca del hueso del mamut...

 

IMG-20150617-WA0005

Tras mucho tiempo buscando, por fin los alumnos de 3 años han encontrado el hueso del Mamut. Les dejaron una pista en clase para que buscaran el hueso en la playa. Así que se dispusieron a seguir la pista.

Cuando llegaron se encontraron con dos arqueólogos exploradores que les ayudaron a descubrir dónde estaba enterrado el gran hueso de mamut.

Entre todos excavaron con sus palas hasta que desenterraron el hueso. ¡Era enorme!

Para celebrarlo se dieron un buen chapuzón en el mar y disfrutaron todos de una estupenda comida.

Ha sido el final perfecto de un viaje que ha durado 9 meses (desde septiembre has ta ahora) en el que han aprendido y disfrutado juntos.

¡FELIZ VERANO!

IMG-20150617-WA...
IMG-20150617-WA0007.jpg IMG-20150617-WA0007.jpg
IMG-20150617-WA...
IMG-20150617-WA0008.jpg IMG-20150617-WA0008.jpg
IMG-20150617-WA...
IMG-20150617-WA0009.jpg IMG-20150617-WA0009.jpg
IMG-20150617-WA...
IMG-20150617-WA0010.jpg IMG-20150617-WA0010.jpg
IMG-20150617-WA...
IMG-20150617-WA0011.jpg IMG-20150617-WA0011.jpg
IMG-20150617-WA...
IMG-20150617-WA0012.jpg IMG-20150617-WA0012.jpg

 

 

 

Descubriendo la Biodiversidad. 4 años

 

SDC16095Los niños de 2º de Educación Infantil (4 años) fueron al Parque Altamira a descubrir la biodiversidad. Conocido y reconocieron algunos árboles como el eucalipto, el magnolio, el laurel, el naranjo, el limonero, el castaño de indias. Eran enormes.

Tocaron y olieron el tomillo, la menta, el romero…!! Qué bien huelen!!

También vieron insectos y les explicaron lo beneficiosos que son para las plantas y verduras ya que se comen a los pulgones que las atacan. 

Había varias personas plantando y regando las huertas: un señor estaba plantando pimientos, otro tomates, en una parcela había unas cebollas a punto de ser recogidas y otras que aún las quedaban dos semanas. En otra parcela había lechugas y alrededor de ellas habían plantado cebollas, ¿por qué? Para que el olor que desprende la cebolla no deje acercarse a los pulgones y gusanos que les encanta comer las raíces y las hojas de las lechugas.

También vieron la planta de la frambuesa y de la fresa, en flor. Esperamos ir un día de verano cuando haya salido el fruto para verlo en su elemento. 

¡!Qué interesante!! 

20150424_101525...
20150424_101525.jpg 20150424_101525.jpg
20150424_104222...
20150424_104222.jpg 20150424_104222.jpg
20150424_105002...
20150424_105002.jpg 20150424_105002.jpg
20150424_110821...
20150424_110821.jpg 20150424_110821.jpg
20150424_110913...
20150424_110913.jpg 20150424_110913.jpg
20150424_120326...
20150424_120326.jpg 20150424_120326.jpg

 

Taller "Entre la tierra y el mar". E.Infantil 3 años

 

IMG-20150511-WA0013Los alumnos de E. Infantil de 3 años han participado del taller " Entre la tierra y el mar" realizado en la Península de la Magdalena.

En este taller desarrollaron distintas actividades educativas y lúdicas  con el objetivo de conocer el entorno de la Península de la Magdalena, su flora y fauna, así como para adquirir concienciación de su cuidado y conservación. El taller finalizaró en el Mini- Zoo.

Disfrutaron mucho aprendiendo muchas cosas sobre los árboles, las flores y el ecosistema del luegar.

Se quedaron a comer, asi que disfrutaron al máximo y se lo pasaron genial!!!

IMG-20150511-WA...
IMG-20150511-WA0005.jpg IMG-20150511-WA0005.jpg
IMG-20150511-WA...
IMG-20150511-WA0006.jpg IMG-20150511-WA0006.jpg
IMG-20150511-WA...
IMG-20150511-WA0007.jpg IMG-20150511-WA0007.jpg
IMG-20150511-WA...
IMG-20150511-WA0008.jpg IMG-20150511-WA0008.jpg
IMG-20150511-WA...
IMG-20150511-WA0009.jpg IMG-20150511-WA0009.jpg
IMG-20150511-WA...
IMG-20150511-WA0010.jpg IMG-20150511-WA0010.jpg

 

 

 

 

Te informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Puedes consultar nuestra Política de Cookies a través del siguiente enlace: Saber más

Acepto

Política de cookies del COLEGIO SAN JOSÉ

El dominio www.sanjosesantander.com  utiliza procedimientos automáticos de recogida (Cookies) para reunir información personal como puede ser el tipo de navegador o sistema operativo, página de referencia, ruta, dominio ISP (Proveedor de Internet), etc., todo ello con el fin de mejorar los servicios prestados. Las Cookies nos ayudan a adaptar ésta página web a sus necesidades personales.

Una "Cookie" es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de "cookies" nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos así personalizar hasta cierto punto la navegación de cada usuario por nuestra web. Las cookies actualmente son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.

Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores y mejorar la navegabilidad de nuestro sitio.

Tipología de cookies:

Para una mayor información del usuario sobre la tipología y uso de las cookies le informamos que:

  1. Desde el punto de vista de ‘tiempo de vida’ de la cookie (tiempo que la cookie permanece activa en nuestro equipo) podemos diferenciar las cookies entre:
    1. Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitando su uso.
    2. Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.
  1. Desde el punto de vista del uso de cada cookie, podemos diferenciar entre:
    1. Cookies Requeridas: son las cookies estrictamente necesarias como por ejemplo, aquellas que sirvan para una correcta navegación o las que permitan realizar el pago de bienes o servicios solicitados por el usuario o cookies que sirvan para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente.

      Dentro de la categoría de cookies Requeridas se pueden encontrar también cookies con las siguientes finalidades:

          • Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
          • Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.

      En estos dos casos le informamos que no se requiere la información y el consentimiento del usuario para la instalación de las referidas cookies. En concreto, según el Grupo de Trabajo de Expertos de la UE, en el Artículo 29 de su Dictamen 4/20123 ha interpretado que entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tienen por finalidad:

            • Cookies de “entrada del usuario”
            • Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión)
            • Cookies de seguridad del usuario
            • Cookies de sesión de reproductor multimedia
            • Cookies de sesión para equilibrar la carga
            • Cookies de personalización de la interfaz de usuario
            • Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales
      Para todo el resto de cookies Requeridas no incluidas en los anteriores supuestos requerirán la información previa y el consentimiento del usuario.
    2. Cookies Funcionales (analíticas)son cookies que nos permiten analizar el uso del Sitio web, de manera que podamos medir y mejorar el funcionamiento.
    3. Cookies de Publicidad y de Terceros: son las cookies usadas por redes sociales, o por complementos externos de contenido como google maps como también cookies de empresas publicitarias para publicar anuncios relevantes para sus intereses.

COLEGIO SAN JOSÉ guarda toda la información recogida a través de las Cookies en un formato no personalizado (dirección de IP). Este tipo de información obtenida a través de las Cookies no será revelada fuera de COLEGIO SAN JOSÉ, ni utilizada para comunicaciones no solicitadas.

Privacidad adecuada– Gestión de cookies:

En caso que el usuario lo quisiera,  el registro de las cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador usado. El usuario  puede en todo momento revocar su aceptación mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en cada navegador. No obstante, en caso que el usuario no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de nuestro sitio web. 

Para más información sobre la configuración apropiada de las cookies y las opciones de activación, restricción y/o inhabilitación se debe acudir en  la sección de ayuda de su navegador para conocer más:

  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Google Chrome
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Firefox
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Internet Explorer
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Safari
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en Blackberry
  • Más información sobre como bloquear el uso de las cookies en WindowsPhone

Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado, puede tener diferentes nombres. A continuación encontrará una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”:

  • Internet Explorer 8 y superior; InPrivate
  • Safari 2 y superior; Navegación Privada
  • Opera 10.5 y superior; Navegación Privada
  • FireFox 3.5 y superior; Navegación Privada
  • Google Chrome 10 y superior; Incógnito

Relación y descripción de cookies:

Las tablas que publicamos a continuación recogen de forma esquematizada las cookies anteriormente descritas y utilizadas en el sitio web de COLEGIO SAN JOSÉ:

Nombre de cookie Dominio de cookie

Expira

(sesión, permanente)

Uso de cookie

(Requerida-Funcional-Terceros/Publicidad)

Función
cookieaccept www.sanjosesantander.com 1 año Registro de aceptación de cookies  
_ga sanjosesantander.com 2 años Google Analytics Estas cookies son generadas por Google Analytics. Google almacena la información recogida por las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos, cumpliendo con la legislación Europea en cuanto a protección de datos personales y se compromete a no compartirla con terceros, excepto cuando la ley le obligue a ello o sea necesario para el funcionamiento del sistema. Google no asocia su dirección IP con ninguna otra información que tenga. Si desea obtener mas informacion acerca de las cookies usadas por Google Analytics, por favor acceda a esta dirección: Conceptos sobre cookies de Google Analytics.
_gat sanjosesantander.com Sesión Google Analytics
__unam sanjosesantander.com 1 año Sharethis Su finalidad es cuantificar el número de Usuarios que comparten un determinado contenido y cuántas páginas web son visitadas a raíz de esa acción.

Para más información sobre cookies y sus derechos como usuario puede consultar la Guía sobre el uso de cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos:

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf