- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Domingo, 25 Marzo 2018 21:15
-
Escrito por Óscar Arcera
El pasado viernes 23 de marzo, celebramos la fiesta del patrón de nuestro colegio, la Fiesta de San José. Fue un día excepcional para vivir la amistad entre compañeros en un ambiente lúdico y festivo, y donde profesores y familias compartieron con todos los alumnos una jornada entrañable. Y es que no faltó de nada. Música, un espectacular desfile de países, photocall, juegos, cine, karaoke, zumba,... y muchas cosas más.
Profesores, alumnos y personal del centro, y AMPA, se esmeraron en que todo reflejara la importancia de ese día para la comunidad educativa del Colegio San José. Y era ciertamente tan importante ese día para nosotros, que la alcaldesa de Santander, Gema Igual, no dudó en compartir su tiempo con nosotros, y dedicarnos unas amables palabras, a pesar de estar recién llegada de Argentina. También hizo una visita al nuevo Aula de Innovación, al Estudio de Grabación de Radio San José, y ante la imposibilidad de estar presente en la inauguración oficial el próximo martes 27 de marzo, nos dejó su móvil personal y nos brindó la posibilidad de establecer una conexión telefónica en directo.
Y esto no es todo, pues antes de finalizar la fiesta, qeu duró hasta bien avanzada la tarde, el AMPA ofreció hinchables para los más pequeños, chocolate para todos, y puso un puesto de perritos, bebidas y chuches que amenizó aún más la fiesta!!
Pero QUÉ GRANDE ES NUESTRO COLEGIO!!! Y para que lo podáis comprobar, aquí os dejamos un álbum con algunas instantáneas de tan entrañable jornada.
- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Miércoles, 14 Marzo 2018 21:33
-
Escrito por Óscar Arcera


En el Colegio San José, cuando nos referimos a Innovación Educativa, estamos haciendo alusión a todas aquellas herramientas, instrumentos y metodologías didácticas, que convenientemente reflexionadas, son utilizadas con el único objetivo de mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos.
Por eso mucho más allá de las meras herramientas, como por ejemplo las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) queremos centrarnos en las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento), pues estas últimas exigen de la conveniente reflexión para aprovechar al máximo sus potencialidades y generar procesos de enseñanza-aprendizaje realmente innovadores.
Todos nuestros proyectos y programas, están diseñados para movilizar las TOP 10 Skills (las 10 habilidades más importantes) que serán demandadas para el 2020 por el mercado laboral, fruto del cambio de paradigma y de los nuevos motores del cambio (ver The six drivers of change). Estas habilidades son las que se muestran en el siguiente enlace.
Nuestra metodología se basa en el diseño de Programas Integrados de Innovación Educativa y en el uso de Aprendizaje Basado en Proyectos, pues nuestra experiencia nos lleva a reconocer, frente al aislamiento disciplinar, la potencia pedagógica de acciones educativas transdisciplinares. En todos ellos combinamos el conocimiento con la experiencia práctica, tanto a través de la experimentación como de la participación en concursos y la inmersión en programas internacionales.
Comenzando nuestro recorrido por la Educación Infantil, destacamos nuestro Programa de Estimulación Temprana desde los 2 años, y una apuesta decidida por el bilingüismo, la educación emocional, la psicomotricidad y nuestra incorporación más reciente, el Ajedrez.
Ya en la etapa de Educación Primaria, continuamos con los aprendizajes adquiridos en a etapa anterior y os profundizamos a través del Aprendizaje Basado en Juegos, la Gamificación y el Aprendizaje Servicio entre otros, sin restar importancia a nuestro Proyecto Bilingüe, a un renovado Plan de Lectoescritura y a los primeros pasos hacia proyectos de colaboración internacional eTwinning.
En Secundaria, y tras haber interiorizado en las etapas anteriores estas metodologías de aprendizaje y herramientas colaborativas, nos introducimos de lleno en la colaboración en proyectos internacionales y la participación en programas educativos de la Universidad de Cantabria.
Así, en el Área de Ciencias, destacamos la participación en sendos proyectos internacionales, el Proyecto KIKS (Kids Inspire Kids in STEAM) y el Proyecto STEM4Youth, así como la incorporación este curso, al entusiasmante proyecto-concurso de Cristalización en la Escuela de la Universidad de Cantabria.
En el Área de Idiomas, junto al desarrollo del Proyecto Bilingüe de Centro, se impulsan diversos proyectos como The Animal Project en la Enseñanza Primaria, candidato en el año 2017 a los Premios Giner de los Ríos, o el Technology Workshop, Primer Premio 2015 a las Buenas Prácticas en la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras, y se realizan Proyectos de Inmersión Lingüística como “The world around us speaks English”, merecedor este curso 2016-2017 de una Beca de Inmersión Lingüística del MEC para 25 alumnos.
En el Área de Tecnología, con un esfuerzo progresivo año tras año, participamos en el Concurso-Exhibición CantabRobots, impulsado por la Dirección de Innovación y Centros Educativos de la Consejería de Educación de Cantabria. Desde este área se está realizando una apuesta decidida por el desarrollo de la robótica, la programación y el diseño y la impresión 3D. En el Área de Ingeniería en el Concurso de Puentes de la Escuela de Caminos de Santander, con la obtención del 1er premio en la categoría ESO en 2017.
Y para finalizar, pero no menos importante, en el Área Sociolingüística, es de destacar la consecución del Premio Letras de Cantabria 2015, dos años consecutivos Primer Premio Jóvenes Narradores, y la puesta en marcha del Proyecto Integrado de Innovación Educativa: Radio San José: un Proyecto Educomunicativo de Radio para Dar Voz al Alumnado y mejorar la Calidad Educativa a través de la Competencia Lingüística, así como la participación en el Taller Alfonsí en colaboración con la Universidad de Birmingham. El proyecto educomunicativo de Radio San José, vertebra y da coherencia al Proyecto Lingüístico de Centro en todas las etapas, y ha desenvocado este curso 2017-2018 con la puesta en marcha del Estudio de Producción-Grabación de Radio San José.
- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Domingo, 18 Febrero 2018 21:27
-
Escrito por Óscar Arcera
“Bocata Solidario”
Finalizamos una semana muy especial para nosotros, la semana del Bocata Solidario en favor de Manos Unidas.
Hoy más que nunca nos sentimos orgullos de todos y cada uno de los que formamos parte de este proyecto. #somosolidarios
GRACIAS a tantas manos voluntarias que lo han hecho posible. 1.133,57€
- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Miércoles, 14 Febrero 2018 18:01
-
Escrito por Óscar Arcera

Miércoles de Ceniza...
Comienza un tiempo de espera, un tiempo de Esperanza.
Por eso nos preparamos, y en nuestro colegio, ya se respiran buenos propósitos, cambios, ganas de ser mejores... Pequeños gestos que quieren marcar una dirección, como pequeñas candelas, pequeños destellos de luz que quieren preparar el camino al Señor. Queremos ser luz y alumbrar el camino para la venida de Jesús. ¿Y tú? #cuaresma2018
Y para que veáis cómo vivimos estos momentos tan importantes para nosotros en nuestro colegio, os dejamos con un vídeo resumen de la celebración del Miércoles de Ceniza, y una galería de imágenes del día de hoy.
- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Sábado, 10 Febrero 2018 10:25
-
Escrito por Óscar Arcera

They love English, because English is fun!
La importancia del aprendizaje del inglés es una de nuestras prioridades, por ello tenemos la suerte de disponer de un excelente lector de conversación, nuestro compañero Adria, con el que nuestros alumnos practican a diario el bilingüismo.
Adria es el auxiliar lingüístico del cole y siempre nos ayuda a impulsar que nuestros alumnos participen en una actividad comunicativa en lengua inglesa al mismo tiempo que profundizan en conocimientos de otras áreas del currículo de su nivel educativo, we STUDY Arts and Science in English.
Dada la importancia de los idiomas para nuestros alumnos, entre los objetivos de nuestro Proyecto Bilingüe de Centro y el PIIE Radio San José, están los de conseguir la competencia comunicativa, we SPEAK English, relacionar el inglés con otras disciplinas, elaborar trabajos haciendo uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en inglés, fomentar el trabajo cooperativo y estimular el placer de la comunicación mediante el inglés.
Desde los más pequeñitos de nuestro colegio, que empiezan relacionando imágenes, conceptos y sonidos, y rápidamente comienzan a comunicarse en inglés con total naturaidad, hasta los más mayores, que realizan complejos trabajos académicos y presentaciones en inglés para ámbitos internacionales, el inglés especialmente, pero también el francés, atraviesan todo el currículo de nuestro centro. Y puesto que una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejamos con dos claros ejemplos de la práctica del inglés en nuestro centro.
- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Jueves, 01 Febrero 2018 09:36
-
Escrito por Óscar Arcera

Como ya es conocido por todas las familias que formáis parte de la comunidad educativa del San José, en nuestro centro hacemos un gran esfuerzo por ofrecer una formación didáctica y pedagógica de calidad. Y no quedándonos en el horario estrictamente curricular, ofrecemos refuerzo pedagógico, fuera del horario escolar, para todo nuestro alumnado.
En el caso de la etapa de Educación Primaria, el refuerzo se realiza de Lunes a Jueves, de 15:45 h. a 16:45 h. Cuatro días a la semana en los que bajo la supervisión de maestros de Educación Primaria, nuestros alumnos realizan sus tareas, estudian y preguntan sus dudas.
En el caso de la etapa de Secundaria, se ofrecen también cuatro horas de acompañamiento semanales, pero divididas en este caso en dos días, para poder compatibilizar el refuerzo con el resto de tareas de coordinación del claustro. Así, los Lunes y los Jueves, de 15:00 a 17:00 horas, los alumnos de Secundaria reciben apoyo especializado, debido al carácter más técnico de esta etapa, y más diferenciado entre las áreas científico-técnica y socio-lingüística.
Por eso, con el objeto de que nuestros alumnos aprovechen al máximo estos refuerzos, ofrecemos a continuación la distribución de profesores y la especialidad o especialidades que pueden reforzar. Pincha sobre la imagen superior para ver el documento ampliado.
- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Viernes, 26 Enero 2018 18:34
-
Escrito por Óscar Arcera

“I Congreso de valores “Buscando Sonrisas”
Los alumnos de 4 ESO y 1 de Bachillerato han participado en el I Congreso de Valores Buscando Sonrisas, organizado por la asociación que lleva el mismo nombre.
Se trata de un proyecto innovador en Cantabria, divertido y tremendamente educativo, dirigido especialmente para alumnos de 4º ESO y 1º Bachiller.
Una jornada que ha hecho reflexionar a nuestros alumnos y que a través de varias ponencias llenas de valores, seguramente les habrá ayudado a comprender la importancia de aspectos tan importantes en su futuro como la perseverancia, la pasión, la empatía, la solidaridad, la comprensión.
Herramientas para ser más felices y hacer más felices a los demás.
¡Les ha encantado!
- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Miércoles, 27 Diciembre 2017 22:45
-
Escrito por Óscar Arcera
Ha sido un trimestre intenso, cargado de actividades, de historias que recordar, de nuevos aprendizajes y experiencias,... Y si el trimestre ha sido intenso que deciros de la última semana de clase antes de las vacaciones de Navidad. Salidas pedagógicas, como la visita al MUPAC, o lúdicas, como a la pista de hielo, campeonatos deportivos, venta de bocatas para la excursión de bachillerato, karaoke, un espectacular Scape Room, actuaciones del Coro del colegio en Radio Teiba, en la parroquia de los Franciscanos y en el Festival de Concapa,..., y un sin fín de actividades más, entre las que destacamos, por el impacto que ha tenido para los ciudadanos de Santander, el reparto de felicitaciones de Navidad por parte de alumnos de Infantil y Primaria.
Pero sin duda, para nosotros, la actividad más importante, el momento que ha centrado el quehacer de estas últimas semanas del año y del trimestre, y que da sentido a toda nuestra labor, ha sido la Eucaristía de Navidad. Un momento íntimo, de oración y de reflexión, en el que hemos podido revisar cómo nos hemos ido preparando durante el tiempo de Adviento y hemos podido prepararnos para que la Navidad vuelva a germinar en nosotros, para que Jesús, una vez más, tenga un espacio en nuestros corazones. Que el niño Dios, nacido pobre, humilde y sencillo, encuentre en nuestros corazones y en nuestro colegio, el lugar donde nacer una vez más, y que así irradiemos en toda la comunidad educativa, la alegría de la verdadera Navidad, la alegría de Jesús de Nazaret.
- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Lunes, 27 Noviembre 2017 11:22
-
Escrito por Óscar Arcera
El pasado viernes 24 de noviembre celebramos la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música. Como cada curso, de la mano de una gran profesora de música, Marisa Nanclares, decenas de alumnos de nuestro centro, que estudian algún instrumento en los conservatorios Ataulfo Argenta y Jesús de Monasterio de Santander, nos amenizan con un fantástico concierto. Piano, cajón flamenco, acordeón, violín, viola, contrabajo, guitarra española, guitarra eléctrica, clarinete, oboe, fagot, ... sonaron incesántemente durante toda la mañana deleitaron a pequeños y mayores del Colegio San José.
Y no sólo en el Colegio, pues el miércoles 22, el coro del Colegio San José estuvo cantando su repertorio de canciones en la Plaza del Ayuntamiento de Santander. La alcaldesa de la ciudad, Gema Igual, dejo a un lado por unos minutos sus obligaciones consistoriales, para cantar junto al coro. Y además, twitteo el evento a través de su cuenta personal.
A continuación os facilitamos el álbum de fotos del concierto en el colegio. Aquí podéis ver el albúm de fotos del coro en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, y a través de nuestro canal de YouTube, todos los vídeos!!
- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Sábado, 30 Septiembre 2017 16:10
-
Escrito por Óscar Arcera
Con el lema "Científic@s para un mundo mejor", decenas de investigadores e investigadoras cántabros se daban cita el pasado viernes 29 de septiembre para conmemorar, por quinto año consecutivo, la Noche de los Investigadores, actividad realizada simultáneamente en 300 ciudades europeas.
En el marco de este encuentro de investigadores, y en el stand de la Universidad de Cantabria, concretamente bajo el paragüas del Proyecto Horizonte 2020 STEM4Youth, alumnos del Colegio San José, junto a sus compañeros de viaje a Cambridge del IES Lope de Vega de Santa María de Cayón, presentaron las actividades realizadas durante el pasado curso relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas. Cientos de personas disfrutaron de sus entusiastas explicaciones y quedaron maravilladas de la capacidad investigadora de nuestros jóvenes.
En los próximos días arrancará la fase española del nuevo proyecto STEM4Youth, que siguiendo la estela del Erasmus+ KIKS, lanzará a los jóvenes participantes en el mismo a nuevas colaboraciones internacionales y especialmente a un contacto cercano e intenso con investigadores de diversos campos científicos. Precisamente uno de los aspectos que más han destacado nuestros alumnos de su participación en este tipo de proyectos, ha dido el caracter motivador que tiene el contacto directo con investigadores adultos y el protagonismo adquirido al poder participar "a su nivel" en eventos de este tipo (Noche Europea de los Investigadores, Congreso Iberoamericano de Educación Matemática, Congresos Internacionales KIKS,...).
Ver el Vídeo de la Noche de los Investigadores
- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Sábado, 30 Septiembre 2017 15:43
-
Escrito por Óscar Arcera
Alrededor de 25 docentes de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato de todo el norte de España, pertenecientes a centros educativos de la Fundación EDUCERE comenzaban ayer viernes un Máster en Innovación Educativa con sede en el Colegio San José. En concreto se trata del Posgrado Universitario "Experto en Innovación, Metodología Docente y Evaluación aplicadas a la Educación".
Durante los próximos 18 meses, este grupo de docentes, entusiastas por actualizar los proyectos educativos, pedagógicos y sociales de la escuela actual, se darán cita cada fin de semana, en el Colegio San José para reflexionar y compartir experiencias, con un marco teórico de referencia muy sugerente para la reflexión, que profundizará en temas tan importantes como:
- Innovación educativa: la Escuela del siglo XXI.
- Habilidades y competencias para la nueva escuela.
- El coaching en el entorno escolar.
- Las inteligencias múltiples: la inteligencia emocional.
- Programación Neurolingüística y educación.
- Espacios educativos para crear e innovar.
- Metodología y Aprendizaje Inductivo.
- Aprendizaje basado en proyectos, problemas y retos.
- Aprendizaje Cooperativo.
- Gamificación: aprendizaje basado en el juego.
- La robótica y la programación en educación.
- The Flipped Classroom, la clase inversa.
- Evaluación Educativa: herramientas y recursos evaluativos.
- La evaluación educativa.
- Modalidades de evaluación.
- Técnicas e instrumentos de evaluación.
- Evaluación digital del aprendizaje.
Con toda seguridad, este posgrado supondrá un importante empuje para todos los procesos de innovación educativa puestos en marcha ya en nuestro colegio, pues contarán ahora con la experiencia de los compañeros de nuestro centro, de Primaria, Secundaria y Bachillerato, que participan en el mismo.
- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Miércoles, 27 Septiembre 2017 14:26
-
Escrito por Óscar Arcera

Hoy hemos celebrado la festividad de San Vicente de Paùl. Toda la comunidad educativa del Colegio San José se ha hecho eco de esta fiesta tan entrañable para nosotros. Los más pequeños del cole, han realizado sus dinámicas propias, y han tenido un espacio para realizar sus peticiones a San Vicente, para tener gestos de solidaridad y compartir alimentos con los más necesitados, y para realizar sus propios murales. La capilla del colegio ha sido el lugar que ha albergado este momento tan emotivo para nuestros pequeños.
Los más mayores del colegio han asistido a la tradicional eucaristía de comienzo de curso, que como siempre, celebramos en la Catedral de Santander. Allí, alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato, junto a sus profesores, familiares y amigos de la familia vicenciana, hemos celebrado una eucaristía en la que hemos encomendado, todos nuestros deseos y anhelos de comienzo de curso, a San Vicente.
A continuación podéis ver la galería de imágenes de los actos celebrados por los más pequeños:
Para ver el resto de imágenes de la fiesta de San Vicente, incluidas las de la eucaristía en la Catedral, puedes hacerlo desde el siguiente enlace Galería de Fotos (Nueva 2017!!)
- Detalles
-
Categoría: Nuestro Colegio
-
Publicado: Jueves, 21 Septiembre 2017 17:40
-
Escrito por Estrella Moroso
Les informamos de las fechas y horarios de las reuniones de comienzo de curso.
Lugar: Salón de Actos del Colegio.

